Invitamos a ser parte de esa grupo a todos los hombres y mujeres que se interesan por promover la seguridad del agua en las cabeceras de cuenca: comuneros(a)s, académicos, técnicos, ciudadanía. Este grupo es un espacio para intercambiar conocimiento, experiencias y proyectos relacionados con la restauración de sistemas ancestrales de manejo de agua en la puna: qocha o Kita, amuna, oqu o bofedales, entre otras técnicas, que se usaron desde tiempo inmemorial en los Andes para retener el agua en las cabeceras de cuencas alto-andinas e incrementar la productividad en la ganadería y agricultura.