Una vez se han identificado los actores más relevantes en la gestión de los recursos hídricos de la cuenca, se realizar el análisis XLRM de manera participativa.
La definición del marco de XLRM suele realizarse en talleres que involucren a los administradores de recursos hídricos y otros actores relevantes. Ellos son los responsables de tomar las decisiones, conocen el territorio y su problemática, y el método debe incluir sus preocupaciones.
- Análisis XLRM
- El análisis XLRM es una metodología desarrollada por el Centro RAND Pardee para la identificación y construcción de las problemáticas asociadas al manejo de los recursos hídricos (Jaramillo et. al, 2016). Este análisis busca organizar de forma detallada la problemática identificada a fin de tomar decisiones robustas sobre estrategias de gestión que permitan reducir la vulnerabilidad en condiciones de incertidumbre. La formulación del problema mediante la metodología XLRM, consiste en identificar de manera participativa las variables a constituirse en incertidumbres (X), las estrategias de gestión del agua (L), las relaciones entre las distintas variables que articula el modelo (R) y las medidas de desempeño (M), que son los indicadores o estándares de cumplimiento.
La Figura 5 detalla cada uno de estos componentes.