Conozca la información que se genera actualmente en la región, contemplando las instituciones oficiales y sus competencias. Clarifique cómo contribuye la información que se genera con la toma de decisiones para la gestión de los recursos hídricos y la adaptación al cambio climático en la cuenca. Identifique la información que no se genera, y que es necesaria para cumplir con el objetivo indicado (demanda de información. A partir de ello, elabore y consensue un plan de información con las instituciones del sistema.
La planificación de la generación de información se orienta a:
- Mejorar el impacto de los recursos invertidos en información, evitando de manera drástica las duplicidades.
- Posibilitar la alineación con los planes nacionales.
- Lograr una respuesta adecuada a las necesidades específicas.
La planificación considera la coexistencia de varias instituciones a lo largo de varios años estableciendo y cumpliendo una serie de criterios cuya aplicación busca armonía de los diferentes planes y una racionalización, en los esfuerzos de generación de nueva información.
